Robot limpia barras de contacto en refinerías
En el proceso de electrorefinación del cobre se consume una gran cantidad de energía eléctrica. El cobre se transfiere desde el ánodo al cátodo a través de una corriente eléctrica que fluye a través de contactos de las orejas con las barras de contacto que proporcionan el voltaje necesario. Para un mejor resultado tanto técnico como económico, es importante que las barras de conducción estén limpias. Con esta finalidad se desarrolló el denominado ARMANDOBOT, un robot dedicado exclusivamente a la limpieza. El equipo está diseñado para limpiar las barras de contacto en las celdas electrolíticas en las refinerías, específicamente para la Refinería de Chuquicamata.
Para sus funciones, este robot móvil emplea dos gratas metálicas (escobillas de acero, estándar de mercado lo que facilita su reposición según desgaste), las cuales frotan las barras de contacto eliminando suciedades. La limpieza de las barras permite un mejor contacto eléctrico y por ende un proceso más eficiente de electrorefinación.
Su acotado tamaño le permite un menor desgaste energético y, por ende, una mayor autonomía que puede llegar hasta 12 horas. A la vez, su velocidad de trabajo puede variar hasta 2 km/hr.
Este carro opera limpiando en forma autónoma según la programación realizada o puede ser controlado remotamente, lo que permite manejar en cualquier momento la velocidad de desempeño. Cabe señalar que un aporte de este modelo al sistema es su control de dirección por sobre corriente.
Para ver hoja técnica del equipo, haga click en el link: Robot Limpia Contactos